LIBRO: Casos clínicos docentes de implantología, periodoncia y cirugía oral - Juan Manuel Aragoneses - Edra 2022


Esta obra de juan Manuel Aragoneses es una herramienta indispensable para los profesionales, tanto los actuales y como los futuros.


Los casos se abordan desde un enfoque directo, didáctico y sencillo, sin perder la rigurosidad necesaria. 

Los capítulos contienen una amplia iconografía, que ayuda a valorar, comprender y aprender la forma de realizar casos clínicos habituales en esta profesión. 

PUNTOS CLAVE:

➜ Reconocidos especialistas en diversos campos de la odontología y cirugía maxilofacial 
➜ Selección de casos que permite ver la aplicación de nuevos métodos, con una depurada técnica mostrada paso a paso 
➜ Excelente colección de imágenes que ilustran diversas situaciones y que ayudan a valorar, comprender y aprender cómo se deben abordar una amplia variedad de casos clínicos



CAPÍTULOS


1. Regeneración ósea vertical en la mandíbula posterior

Introducción

Presentación del caso clínico

Exploración clínica

Alternativas y plan de tratamiento

Alternativas de tratamiento

Plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Regeneración ósea

Complicaciones de la regeneración ósea

Colocación final de los implantes

Discusión

Bibliografía

2. Uso de matrices de colágeno de densidad baja y media para el aumento de tejido blando periimplantario

Introducción

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Caso 5

Caso 6

Discusión

Bibliografía

3. Regeneración tridimensional en el maxilar mediante sausage technique tras la explantación de unos implantes fracturados

Introducción

Presentación del caso

Exploración clínica

Exploración radiográfica y CBCT

Diagnóstico

Plan de tratamiento

Fase higiénica

Fase quirúrgica

Fase rehabilitadora

Fase de controles periódicos

Desarrollo de la intervención

Periodo preoperatorio

Intervención quirúrgica

Incisión

Despegamiento y elongación del colgajo

Extracción de los implantes dentales

Acondicionamiento del lecho receptor

Obtención de hueso autólogo

Sausage technique

Sutura y cierre de la herida

Colocación de los implantes dentales

Seguimiento y evaluación posoperatoria

Discusión

Bibliografía

4. Implante postregeneración con mejora de los tejidos blandos y carga simultánea

Introducción

¿Qué es la carga inmediata?

Recomendaciones

Condiciones para lograr el éxito en la carga inmediata

Presentación del caso

Plan de tratamiento

Primera fase

Segunda fase

Consideraciones del caso

Sobre los procedimientos clínicos y protésicos en la carga inmediata

Protocolo clínico para una carga inmediata unitaria

Sobre la selección de los aditamentos protésicos

Sobre el manejo del tejido blando y su relación con la prótesis provisional

Sobre las modificaciones de la prótesis provisional

Sobre la prótesis provisional sobre un implante convencional

Complicaciones

Bibliografía

5. Autotrasplante guiado mediante técnicas de implantología digital

Introducción

Presentación del caso

Planificación del tratamiento

Desarrollo de la intervención

Seguimiento

Discusión

Bibliografía

6. Implante subperióstico de titanio a medida en una atrofia maxilar grave

Introducción

Método

Diagnóstico y planificación

Procedimiento quirúrgico

Evaluación y complicaciones

Alternativas

Discusión

7. Reconstrucción alveolar mínimamente invasiva tras la extracción de un diente desahuciado y la posterior rehabilitación con un implante dental guiado

Introducción

Presentación del caso

Plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Fase 1: extracción y preservación alveolar

Fase 2: colocación del implante y la prótesis provisional

Fase 3: conformación del perfil de emergencia y prótesis definitiva

Seguimiento

Discusión

Bibliografía

8. Técnica double lateral sliding bridge flap con injerto de tejido conectivo ante una recesión gingival unitaria en el quinto sextante

Introducción

Presentación del caso

Desarrollo de la intervención

Seguimiento y resultados

Discusión

Bibliografía

9. Injerto combinado de epitelio y tejido conectivo tunelizado para el recubrimiento radicular en el sector anteroinferior

Introducción

Presentación del caso clínico

Plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Evaluación y complicaciones

Discusión

10. Injerto de tejido conectivo tunelizado de arcada completa inferior

Introducción

Tratamiento quirúrgico de las recesiones gingivales

Presentación del caso clínico

Plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Evaluación y complicaciones

Discusión

Bibliografía

11. Enfoque terapéutico interdisciplinar para obtener resultados satisfactorios en pacientes con una estética dental comprometida

Introducción

Presentación del caso

Hallazgos clínicos

Evaluación radiográfica

Evaluación diagnóstica

Desarrollo de la intervención

Fase I: ortodoncia

Fase II: cirugía de implantes

Fase III: restauraciones

Seguimiento y resultados

Discusión

Bibliografía

12. Técnica de corticotomía crestal

Introducción

Presentación del caso clínico

Plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Evaluación y complicaciones

Evaluación y complicaciones

Discusión

Bibliografía

13. Manejo avanzado de un segundo premolar superior con anatomía compleja

Introducción

Presentación del caso clínico

Plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Discusión

Bibliografía

14. Hemangioma intraóseo mandibular a propósito de un caso

Introducción

Presentación del caso clínico

Plan de tratamiento y desarrollo de la intervención

Discusión

Bibliografía

15. Sobredentadura retenida con implantes realizada con flujo digital

Introducción

Presentación del caso clínico

Plan de tratamiento

Condicionantes estéticos y protésicos

Distancia intermaxilar

Relación intermaxilar

Línea de sonrisa

Soporte labial

Desarrollo de la intervención

Maxilar superior

Maxilar inferior

Fase protésica

Bibliografía

16. Implante inmediato en el sector estético

Introducción

¿Qué son los implantes inmediatos?

¿Cuándo y cómo hacer implantes inmediatos?

Posición tridimensional del implante en el sector estético, clave del éxito

Presentación del caso clínico y plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Control radiológico a los 2 meses

Rehabilitación prostodóncica definitiva

Bibliografía

17. Identificación clínica radiográfica de la densidad ósea en el preoperatorio de la cirugía de implantes y su correlación con la estabilidad de los implantes

Introducción

Evaluación preoperatoria de la densidad y la estabilidad del implante

Objetivos

Material y método

Adquisición de datos

Planificación tomográfica

Ejecución: tomas de medidas de la densidad

Medidas de la estabilidad del implante

Resultados

Localización y densidad ósea

Densidad ósea y estabilidad del implante

Consideraciones

Grosor de la cortical ósea

Método alternativo de determinación de la densidad en las tomografías

Planificación preoperatoria en huesos de baja densidad

Discusión

Bibliografía

18. Cirugía guiada con carga inmediata mediante técnica de impresión de fotogrametría

Introducción

Presentación del caso clínico

Desarrollo de la intervención

Discusión

Bibliografía

19. Implante inmediato postextracción con carga diferida. Protocolo quirúrgico y restaurador

Introducción

Presentación del caso clínico

Discusión

Bibliografía

20. Estudio de las estructuras de interés en implantología oral y generación de modelos 3D

Introducción

Generación de modelos anatómicos tridimensionales

Transformación de archivos digitales

Alineamiento

Segmentación

Modelos anatómicos realistas

Regiones anatómicas de interés en implantología

Región mandibular

Premolar incluido en la región mandibular

Región craneal

Evasión del seno colocando un implante angulado

Canino incluido

Posibilidades de tratamiento en caso de reabsorción intensa del hueso maxilar

21. Rehabilitación soportada por implantes en un paciente oncológico sobre un colgajo microvascularizado de peroné. Avances en el campo de la planificación quirúrgica y restauradora

Introducción

Descripción del caso

Discusión

Bibliografía

22. Reconstrucción de defectos alveolares horizontales en la mandíbula mediante técnica de autoinjerto óseo en láminas

Introducción

Presentación del caso

Desarrollo de la intervención

Discusión

Bibliografía

23. Rehabilitación con implantes dentales en un caso de atrofia ósea grave

Introducción

Presentación del caso clínico

Plan de tratamiento y alternativas

Desarrollo de la intervención

Evaluación y complicaciones

Discusión

Bibliografía

24. Biopreservación alveolar con dentina autóloga y derivados plasmáticos

Introducción

Presentación del caso clínico

Preparación del plasma rico en fibrina (PRF)

Regeneración alveolar

Medicación postoperatoria

Resultados y seguimiento

Colocación de los implantes

Colocación de los implantes

Discusión

Bibliografía

25. All on four bimaxilar con carga inmediata tradicional

Introducción

Presentación del caso

Plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Evaluación y complicaciones

Discusión

Bibliografía

26. Uso de la técnica del túnel cerrado lateralmente para el tratamiento de una recesión única mandibular profunda

Introducción

Presentación del caso clínico

Desarrollo de la intervención

Discusión

Bibliografía

27. Regeneración ósea horizontal en la región frontomaxilar con membrana reabsorbible: enfoque periodontal, prostodóncico y quirúrgico

Introducción

Presentación del caso clínico

Diagnóstico y plan de tratamiento

Diagnóstico y plan de tratamiento

Desarrollo de la intervención

Discusión

Bibliografía

28. Tratamiento interdisciplinar del paciente odontológico

Introducción

Presentación del caso clínico

Planificación del caso

Desarrollo de la intervención

Fase del tratamiento periodontal

Fase del tratamiento ortodóntico

Fase del tratamiento quirúrgico

Fase de rehabilitación y mantenimiento

Resultados

Discusión



Top Post Ad



Below Post Ad